Actividades
El Museo del Arroz organiza actividades para todos los públicos. Propuestas culturales diversas y orientadas a destacar la importancia del arroz (y de su entorno), en nuestra sociedad.
1. VISITAS GUIADAS (PARA GRUPOS DE 10 PERSONAS MÍNIMO)
Objetivo didáctico de la actividad: Conocer el tratamiento que se le daba antiguamente al arroz, cuando una vez segado en el campo, se trasladaba hasta el molino para hacerlo apto para el consumo humano.
CAPACIDAD: 25 personas Máx.
DURACIÓN: 45 minutos
CON RESERVA PREVIA.
ACTIVIDAD GRATUITA.
IDIOMAS: castellano, valenciano e inglés (el grupo puede traer su traductor).
2. VISITAS TUTORIZADAS
Objetivo didáctico de la actividad: Conocer su origen, su historia, sus prácticas de cultivo y las características de sus variedades, según las cuales se van a clasificar en distintos tipos, es básico para comprender la importancia local del arroz y algunos de los procesos de elaboración a los que es sometido en su fase industrial.
DURACIÓN: 25 - 30 minutos (No incluye la visita guiada al museo).
CON RESERVA PREVIA.
CAPACIDAD: 40 / 50 personas (40 sentadas)
DURACIÓN: 30 minutos
CON RESERVA PREVIA
ACTIVIDAD GRATUITA.
IDIOMAS: castellano, valenciano e inglés (el grupo puede traer su traductor).
3. SEMINARIOS TÉCNICOS DE ARROZ (PARA ESTUDIANTES DE HOSTELERÍA)
Objetivo didáctico de la actividad: Conocer su origen, su historia, sus prácticas de cultivo y las características de sus variedades, según las cuales se van a clasificar en distintos tipos, es básico para comprender la importancia local del arroz y algunos de los procesos de elaboración a los que es sometido en su fase industrial.
CONTENIDO DEL SEMINARIO:
- Introducción a la historia del cultivo del arroz en Valencia: un recorrido desde su origen en tiempo de los árabes, haciendo hincapié en los momentos históricos más clave, hasta el momento actual.
- Clasificación de los tipos de arroz en función de la forma de los granos y de su contenido de amilosa, factores que van a influir en el resultado gastronómico final.
- Presentación y aproximación a las variedades amparadas bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen Arroz de Valencia: senia, bomba y albufera. Para aprender cuáles son sus mejores aplicaciones en la cocina. Conocer técnicamente estos tipos de arroz nos permitirá obtener mejores resultados en nuestras recetas.
- Análisis de los parámetros de calidad del arroz para reconocer las diferentes categorías que podemos encontrar en el mercado.
DURACIÓN: 75 minutos (
CON RESERVA PREVIA.